
Cerró una nueva edición de la Feria Forestal Argentina
Cerró una nueva edición de la Feria Forestal Argentina, un éxito que crece año tras año
Este domingo concluyó la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina, un éxito que crece año tras año, con más 400 expositores, un 10% más de stands que en 2017, y el público que volvió a responder congregando en los cuatro días unos cien mil visitantes.
La Feria Forestal Argentina volvió a demostrar que es el mejor lugar para hacer buenos negocios, ventas de maquinaria como Bruno Industrial que vendieron la máquina chipeadora que convocó a centenares de personas en sus demostraciones.
En ese sentido, un gran logro en estos catorce años y trece ediciones fue que, no sólo por primera vez se exhibieron cuatro viviendas de madera, con distintos sistemas constructivos y de distinto origen, sino además, como en el caso de Villalonga, que logró vender el modelo expuesto en la feria.
El gran desafío para el sector foresto-industrial, lograr el mayor agregado de valor posible, lo cual se traduce en las viviendas de madera, muebles y partes de muebles, con tecnología de punta e innovación que fueron protagonistas en el Salón del Mueble y la Madera.
El Ciclo de Conferencias que, como tema central, tuvo la generación de energía de biomasa forestal, y los métodos alternativos de generación, como la propuesta para el sector carbonero, lo que hizo colmar el salón del Centro de Convenciones.
En el Salón del Bicentenario, la quinta edición de De Misiones a Su Mesa, Sabores de la Selva, fue otro gran éxito, apuntando a promover y fortalecer la industria de los alimentos, que colmó el espacio con sabores, colores, y mucho entusiasmo en el desarrollo de un sector que sigue creciendo de la mano de la Feria Forestal Argentina.
Los Premiados
El sábado se entregó el galardón como mejor stand institucional al del Gobierno de Misiones, que en un solo espacio congregó a siete instituciones en un concepto que vincula el verde de Misiones y lo forestal.
En tanto que este domingo el acto de premiación se llevó a cabo en el escenario de De Misiones a Su Mesa, el cual estuvo encabezado por el presidente de la Feria Forestal Argentina, Josué Barrios Ledesma, siendo los ganadores:
De Misiones a Su Mesa:
Primer Premio al Mejor Sabor: De la Mano de lo ArtesanalPrimer Premio Mejor Stand: Yerba Mate Piporé
Salón del Mueble y la Madera:
Primer Premio Mejor Stand de Máquinas para la Industria del Mueble: Pneumatic
Primer Premio al Mejor Stand de una Institución Educativa: Universidad Católica de las Misiones (UCAMI)
Primer Premio Mejor Stand de más de 20 metros cuadrados: Marandú Comunicaciones S.E.
Mención especial: OSDE
Sector Descubierto:
Primer Premio al Mejor Stand: Hormicon SRL, que ganó por segundo año consecutivo.
Primer Premio al Mejor Stand de 200 metros cuadrados: Villalonga Industrial y Comercial SRL



PODE LHE INTERESSAR

José Moulia, em nome do Governo de Entre Ríos, participou do painel de abertura da exposição ADS25, desenvolvido nos dias 23 e 24 de abril na Escola Superior de Arquitetura e Design da Universidade de Morón. A reunião reuniu profissionais, acadêmicos e representantes do setor de construção comprometidos com abordagens inovadoras e sustentáveis.

Nesta semana, viu uma celebração histórica na sede global da Commilift em Monaghan, marcando o 10º aniversário do altamente bem -sucedido OEM Engineering Traineeship - uma iniciativa colaborativa entre o Combilift e o Conselho de Educação e Treinamento de Cavan e Monaghan (CMETB). O evento, que recebeu graduados passados, estagiários atuais e educadores locais, destacou a evolução do programa de uma iniciativa de habilidades locais para uma pedra angular do desenvolvimento industrial regional.

Foi criado em 1881 e se tornou um lugar muito popular durante as décadas seguintes. No entanto, quando a árvore caiu no final da década de 1960, tudo mudou. Wawona Tree era o nome que tinha uma atração turística dos Estados Unidos, que permaneceu de 1881 a 1969 em Mariposa Grove, Parque Nacional de Yosemite, Califórnia.