Primera reunión de la Mesa sectorial del Mueble

Primera reunión de la Mesa sectorial del Mueble

FAIMA participó hoy en la primera reunión de la Mesa Sectorial del Mueble, organizada por el Ministerio de Producción y liderada por el Ministro Dante Sica, en Cañada de Gómez, Santa Fe. Esta Mesa reporta a la Mesa Nacional Foresto Industrial liderada por el Presidente Macri.

En función de las reuniones técnicas mantenidas con los equipos del Ministerio de Producción desde hace un año y los ejes propuestos por la Secretaría de industria, FAIMA planteó los puntos críticos que requieren soluciones urgentes hoy: las tasas altas que están poniendo en jaque la cadena de pagos de las PyMEs del sector; suspender por 180 días el sistema de scoring en los planes de facilidades de AFIP y el financiamiento a la demanda.  Los ejes de trabajo que se abordaron durante el último año con los equipos técnicos del Ministerio de Producción son: exportación y comercialización; financiamiento; factores productivos; aspectos fiscales y tributarios; laboral.

Exportación y comercialización: considerando que los 10 principales importadores concentran un 70% de las importaciones se solicitó generar mesa de diálogo con grandes retailers y garantizar cupos de exhibición para producción nacional. Comercio interior confirmó que se avanzará en este sentido y que Sodimac y Falabella ya se mostraron interesados y están dispuestos a tener un espacio exclusivo para mostrar muebles nacionales en sus salones de ventas. También se acordó una agenda de trabajo orientada a facilitar el acceso del sector al ecommerce.

Promoción de la producción nacional: en relación al programa Exporta Simple, se aprobó el pedido de FAIMA de flexibilizar el límite de peso para producción pesada como la mueblera, ya que el límite de peso condiciona el buen aprovechamiento de la industria mueblera sobre el programa. 

Financiamiento de la demanda: Se anunció que se implementará un plan de compra de muebles en 25 cuotas con el Banco Nación que se firmará en octubre y que se están explorando líneas de crédito personal específicas para la compra de mobiliario. Se solicitó también la Inclusión de muebles en Ahora 3 y Ahora 6, lo cual se aprobó y resta definir la fecha de implementación.

Factores productivos: Se anunció que el nuevo PyMEs-D se implementará por nodos productivos, no por empresa, con lo cual desde octubre se va a trabajar con las cámaras en este tema.  Se firmó un acuerdo con el INTI para la implementación del programa de competitividad y asistencia técnica en método Kaizen.

También participaron de la reunión Fernando Grasso, Secretario de Industria; Ignacio Werner, Subsecretario de comercio interior; Fernando Prémoli, Secretario de Integración Productiva; Alicia Ciciliani, Ministra de Producción de Santa Fe; Javier Tizado, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires y Stella Maris Clérici, Intendente de Cañada de Gómez, junto a un nutrido grupo de directores nacionales y autoridades del ministerio de producción.

El Ministro Sica se mostró muy abierto a satisfacer los distintos puntos planteados en la agenda. Recalcó que hay condición macro que nos limita y coincidió en la necesidad de buscar soluciones a los problemas de corto plazo.

Por su parte, Pedro Reyna, Presidente de FAIMA hizo hincapié en que la situación del sector es delicada y urgente, y que ante la posibilidad de que las empresas empiecen a prescindir de personal hay que extremar los cuidados e implementar medidas para poder evitarlo. 

En representación de FAIMA y sus 28 cámaras asociadas participaron Pedro Reyna, Presidente de FAIMA, Presidente de CAFYDMA (CABA) y miembro del comité ejecutivo de UIA; Roberto Fontenla, Presidente de CEMA (Buenos Aires); Soledad Milajer, Vicepresidenta 3era de FAIMA, Presidenta CAMMEC (Córdoba); Cesar Federici, Presidente de CIMA (Cañada de Gómez); y Leandro Mora Alfonsín, Director Ejecutivo de FAIMA.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Apicofom: 1947 AL 2025

O 78º aniversário da Apicofom nos encontra como uma instituição de referência da indústria nacional florestal, resultado de um trabalho constante, coerente e responsável. Quase 8 décadas são refletidas hoje em um presente sólido, com a legitimidade que nos apoia ao promover, propondo e implementando ações setoriais em todos os níveis em que as políticas públicas são decididas.

Ler notícia »

Card image cap Combilift e CMETB comemoram 10 anos de treinamento pioneiro em engenharia

Nesta semana, viu uma celebração histórica na sede global da Commilift em Monaghan, marcando o 10º aniversário do altamente bem -sucedido OEM Engineering Traineeship - uma iniciativa colaborativa entre o Combilift e o Conselho de Educação e Treinamento de Cavan e Monaghan (CMETB). O evento, que recebeu graduados passados, estagiários atuais e educadores locais, destacou a evolução do programa de uma iniciativa de habilidades locais para uma pedra angular do desenvolvimento industrial regional.

Ler notícia »

Card image cap Madeira queimada: a técnica japonesa que embeleza e protege o material

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

Ler notícia »

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies