
Las casas de madera revalorizan los bosques
El sector de la construcción trata de impulsar la silvicultura ante el aumento de las viviendas de este material, del que se importa el 90%
El siglo XIX fue el siglo del hierro, el XX el del hormigón, y el XXI será el de la madera”. Así lo pronostica en conferencias por todo el mundo el arquitecto holandés Alex de Rijke, y el sector de la construcción en Cataluña no quiere quedarse atrás. La demanda de edificios de madera crece año tras año, y no solo entre el mercado de la segunda residencia: la madera es uno de los materiales que más se tienen en cuenta en la promoción pública de vivienda. La razón es simple: la edificación es la responsable del 40% del gasto de energía en Europa, y la madera se presenta como un material mucho más adecuado que el hormigón para cumplir los objetivos de la directiva europea en materia de eficiencia energética.

PODE LHE INTERESSAR

A Associação de Jornalistas Agrifeod da cidade autônoma de Buenos Aires, juntamente com o Conselho Florestal Industrial Argentino (Trust), organiza um workshop especializado em produção florestal e indústria de madeira na Argentina.

Na América Latina, uma árvore antiga de impor tronco permanece como um emblema da natureza, cultura e história, preservando -se como um legado vivo.

De acordo com uma investigação publicada na revista Geofysical Research Letters, esse ecossistema poderia estar se aproximando de um ponto de virada que, em menos de um século, poderia transformá -lo em uma savana seca. A equipe no total identificou três pontos de inflexão.