.jpg)
Agroindustria reunió al sector forestal
| En el Ministerio de Agroindustria se realizó junto al sector privado la reunión preparatoria de la Tercera Mesa de Competitividad Foresto Industrial que se llevará a cabo próximamente en Casa Rosada.
Posadas, Misiones | NEA RURAL | En el Ministerio de Agroindustria se realizó junto al sector privado la reunión preparatoria de la Tercera Mesa de Competitividad Foresto Industrial que se llevará a cabo próximamente en Casa Rosada.
Los temas tratados en la reunión, que estuvo encabezada por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, fueron: transporte y logística, Industria, Ambiente y Ley de promoción forestal.
Asimismo, se presentaron los avances en relación a las diversas temáticas que influyen en la competitividad del sector. En el caso de los bitrenes, se mencionó que se están realizando las pruebas piloto en los tramos habilitados a nivel nacional y provincial y los cursos de habilitación para choferes.
En cuanto al transporte fluvial y marítimo, se comentaron los avances alcanzados en materia legal para flexibilizar y agilizar el transporte por las vías navegables, analizando el estado de situación de los diferentes puertos tendientes a mejorar las condiciones de comercialización.
En el caso de industria, se debatieron algunos puntos vinculados a la calidad y el control de los procesos para la utilización de la madera en la construcción y amoblamiento. El objetivo planteado consistió en ampliar las oportunidades de inclusión de la materia prima en los proyectos de licitación, igualando las condiciones con el resto de los productos del mercado e incluyendo las negociaciones para el acceso a líneas de financiamiento.
"Teniendo en cuenta la política nacional de desarrollo sostenible en la cadena foresto industrial, se están llevando a cabo tareas conjuntas con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en los temas relacionados con celulosa y papel, servicios ambientales y cambio climático", dice un informe de prensa de Agroindustria.
Con respecto a la Ley 25.080, se realizó un repaso de su ejecución hasta la fecha y la proyección para el 2018 con el nuevo presupuesto aprobado.

PODE LHE INTERESSAR

Foi criado em 1881 e se tornou um lugar muito popular durante as décadas seguintes. No entanto, quando a árvore caiu no final da década de 1960, tudo mudou. Wawona Tree era o nome que tinha uma atração turística dos Estados Unidos, que permaneceu de 1881 a 1969 em Mariposa Grove, Parque Nacional de Yosemite, Califórnia.

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

Eles desempenham um papel crucial na conservação dos ecossistemas florestais que a natureza está cheia de maravilhas e processos surpreendentes que muitas vezes passam despercebidos. Um desses fenômenos é a capacidade de um pequeno animal de plantar milhões de árvores todos os anos, desempenhando um papel crucial na conservação dos ecossistemas florestais.