
FAIMA organiza un nuevo Congreso Maderero: Formación y reflexión en un marco de reformas
FAIMA organiza el 137° Congreso Maderero: “Formación y reflexión en un marco de reformas”, que se realizará el 24 y 25 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de representantes de las 27 Cámaras de todo el país que integran la Federación.
Una mejor actividad gremial empresaria implica una mejor representación de los intereses del sector. Por eso, durante la primera jornada el Congreso se focalizará en la capacitación de los dirigentes gremiales empresarios del sector.
Se realizará el taller “Autogestión y Liderazgo en tiempos de cambio”, a cargo de Jorge Cámpora, experto en liderazgo y desarrollo organizacional; y el taller de “Sensibilización sobre competitividad en la fábrica”, a cargo de expertos del INTI. Se presentará también un informe de coyuntura del sector y los primeros datos del Observatorio de la Industria de la Madera y el Mueble - OIMyM 2017. También tendrán lugar paneles especiales orientados a discutir temáticas vinculadas con las reformas laborales y tributarias que se están evaluando. En la segunda jornada tendrá su espacio habitual las presentaciones de las Cámaras mediante ponencias.
FAIMA organiza dos Congresos al año en los que se presentan la estrategia del sector y las tendencias para mejorar la competitividad de la cadena de valor foresto industrial, en los que participan miembros de las 27 Cámaras que integran la Federación.

PODE LHE INTERESSAR

Sua história é um testemunho da capacidade humana de transformar o meio ambiente por meio da ação consciente e do respeito à natureza.

Com seu tronco imponente e capacidade de armazenar água, esta árvore é um símbolo de adaptação e sobrevivência nos ambientes mais extremos do planeta.

As árvores urbanas não são apenas um ornamento: são uma infra-estrutura climática. Algumas espécies esfriam mais que outras graças à sombra e à evapotranspiração. Investigadores em Valência identificaram quais funcionam melhor para reduzir as temperaturas em ambientes urbanos e como a sua correta distribuição pode transformar bairros sufocantes em locais habitáveis.