Chile tendrá el primer y más alto edificio construido en madera en Latinoamérica

Chile tendrá el primer y más alto edificio construido en madera en Latinoamérica

La obra se proyecta para el verano de 2018 y levantarla podría tomar menos de una semana, sin contar los cimientos.

 Utilizar biomateriales para lograr una construcción más eficiente y sustentable en Chile es el objetivo que se han trazado instituciones estatales y privadas hace al menos dos años. A los barrios ecosustentables de Chañaral y El Salado en la Región de Atacama, en los próximos meses se sumará en la comuna de Valparaíso la Torre Peñuelas, un edificio de seis pisos, construido íntegramente en madera, el más alto de toda América Latina.

La edificación, inédita en la región, es una iniciativa del Centro de Innovación en Madera (CIM) UC-Corma, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Corfo, Conaf y la Municipalidad de Valparaíso. Se emplazará en el sector de Peñuelas y se proyecta su construcción para el verano de 2018.

Juan José Ugarte, director del CIM UC, comenta que será una construcción experimental, que expondrá las propiedades de la madera en en altura y a la vez, estudiará el comportamiento del material en condiciones reales.

De los seis pisos, tres serán experimentales y contarán con sensores de Internet de las Cosas (IoT) para medir la humedad, temperatura, corrientes de aire, el nivel lumínico en su interior y el comportamiento ante un sismo.

“Van a estar conectados a una estación que nos dará los datos de contexto y donde vamos a poder recibir una gran cantidad de datos, y así ver cómo funciona esta construcción”, explica Ugarte.

La medición será por un plazo de 18 meses, los primeros seis para calibrar las condiciones del edificio y dejarlo en forma óptima para cuando esté abierto al público general durante los siguientes 12 meses. En este segundo período, su acceso será gratuito y se espera que lleguen instituciones educacionales de formación técnica y también comisiones políticas y empresas, promoviendo el debate acerca de la edificación en altura en madera.

En la primera planta habrá una muestra explicativa donde se podrá ver el proceso de construcción mediante videos y planos, mientras que en el quinto habrá un departamento piloto, que emulará una vivienda de madera. Este espacio, al igual que el resto del lugar, contará con muros envolventes, tecnología que permite la circulación de aire, con ahorros en calefacción de hasta 40%. En el sexto piso, en tanto, habrá una terraza donde se ubicarán los paneles solares que calefaccionarán el edificio.

En el exterior probarán diferentes fachadas, por lo que un día podría verse la madera y otro, lucir como concreto.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap O único animal no mundo que planta milhões de árvores todos os anos e é vital para a conservação da natureza

Eles desempenham um papel crucial na conservação dos ecossistemas florestais que a natureza está cheia de maravilhas e processos surpreendentes que muitas vezes passam despercebidos. Um desses fenômenos é a capacidade de um pequeno animal de plantar milhões de árvores todos os anos, desempenhando um papel crucial na conservação dos ecossistemas florestais.

Ler notícia »

Card image cap Combilift e CMETB comemoram 10 anos de treinamento pioneiro em engenharia

Nesta semana, viu uma celebração histórica na sede global da Commilift em Monaghan, marcando o 10º aniversário do altamente bem -sucedido OEM Engineering Traineeship - uma iniciativa colaborativa entre o Combilift e o Conselho de Educação e Treinamento de Cavan e Monaghan (CMETB). O evento, que recebeu graduados passados, estagiários atuais e educadores locais, destacou a evolução do programa de uma iniciativa de habilidades locais para uma pedra angular do desenvolvimento industrial regional.

Ler notícia »

Card image cap Árvore Wawona: A atração turística dos Estados Unidos que desapareceu em 1969

Foi criado em 1881 e se tornou um lugar muito popular durante as décadas seguintes. No entanto, quando a árvore caiu no final da década de 1960, tudo mudou. Wawona Tree era o nome que tinha uma atração turística dos Estados Unidos, que permaneceu de 1881 a 1969 em Mariposa Grove, Parque Nacional de Yosemite, Califórnia.

Ler notícia »

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC