
Ecólogos noruegos proponen forestar el Sáhara
Una tecnología de plantar bosques con la ayuda de energía solar y agua marina permitirá crear zonas verdes en el desierto Sáhara.
Se instituyó la compañía Proyecto Forestal del Sáhara con el fin de crear zonas verdes en este desierto usando tecnologías de energía renovable y agua marina, se acaba de abrir el primer invernadero en Jordania y se espera vender en el futuro la tecnología de forestación a los países de África y Oriente Medio
El agua marina llega por tuberías al invernadero por acción de la gravedad y gracias a la energía solar se transforma en agua dulce permitiendo cultivar plantas y hortalizas, además se humedece el suelo adyacente al invernadero de modo que allí se puede plantar árboles.
Es importante encontrar un área situada por debajo del nivel del mar, para excluir la necesidad de bombear agua marina.

PODE LHE INTERESSAR

Pesquisadores da Universidade Técnica de Munique (TUM) desenvolveram novos modelos de cálculo que, pela primeira vez, estimam a influência global dos raios nos ecossistemas florestais.

O relatório resgata as informações que data de 2001, até 2023. O caso mais alarmante é o desmatamento na bacia do rio Ucayali e seus afluentes

Milhares de anos atrás, no planeta Terra, uma árvore vivia ao lado de mamutes e tigres sabíveis, as evidências científicas comprovam sua extinção para atividades humanas.