Con foco en la competitividad, la cadena forestal se reunió con Macri

Con foco en la competitividad, la cadena forestal se reunió con Macri

Destacan que el sector podría duplicar la creación de puestos de trabajo

El presidente Mauricio Macri recibió hoy, por primera vez, a la Mesa Foresto Industrial, integrada por productores, industrias, sindicatos y comercios de la madera, el papel y derivados, con el objetivo de construir una agenda en común para la competitividad del sector y aumentar la producción y el empleo.

"Con el Gobierno entendemos que la manera más eficiente de trabajar es con todos los actores de la cadena reunidos en la mesa. Existe una visión compartida del potencial del sector, que es capaz de crear 200.000 nuevos puestos de trabajo, duplicando los 194.000 que genera actualmente", afirmó  el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.

En la Argentina hay 1,3 millones de hectáreas cultivadas y el potencial de la forestación podría alcanzar las 3,5 millones de hectáreas. Sin embargo, aclaran en el sector, sólo se está industrializando el 50 por ciento.

Desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación dijeron que la reunión fue positiva. "Se habló de la actualización del pago de la Ley 25.080 (promoción de inversiones en bosques cultivados), se planteó como mejorar la competitividad, ampliar el mercado, optimizar la logística y abaratar costos, además de cuestiones legislativas nacionales y provinciales", informó una fuente de la cartera.

Entre los puntos que se debatieron se destacaron el aumento de la competitividad y la suba de las exportaciones que, indican en el sector, el actual excedente en madera podría generar divisas por 500 millones de dólares al año. El objetivo de los integrantes de la Mesa Foresto Industrial es que la actividad logre el crecimiento que obtuvo en países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay.

Además, en el encuentro se analizaron puntos como las inversiones en infraestructura y logística, cambios a nivel legislativo para fomentar la producción forestal y la instalación de plantas de celulosa y papel. "Estaban todos los eslabones de la cadena. La semana del 20 de noviembre nos volvemos a juntar para tener una reunión similar para ver el grado de avance de todos los temas que se plantearon hoy", destacó el titular de la SRA.

Claudia Peirano, de la Asociación Forestal Argentina (AFOA), afirmó: "Fue una reunión donde analizamos tema por tema. La semana próxima se firma un acuerdo de promoción a la construcción de viviendas sociales donde uno de los puntos es que al menos el diez por ciento de las viviendas sean construidas con madera".

Entre otros funcionarios, también participaron de la reunión el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ministerio del Interior, Iván Kerr. También asistieron los gobernadores de Corrientes, Ricardo Colombi, de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Misiones, Hugo Passalacqua. Según AFOA, el 80% de las plantaciones forestales de la Argentina se encuentra en esas provincias.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Combo mortífero

A devastação da floresta natural não apenas ocorre na Patagônia para incêndios. No norte do país, o desmatamento avança por causa de uma combinação mortal: fogo e compensação imóvel que faz com que as empresas expandam a fronteira agrícola, especialmente para a semeadura de gado e soja extensa.

Ler notícia »

Card image cap www.argentinaforestal.com/2025/04/07/hacia-un-consumo-responsable-en-argentina-pefc-lanza-su-primer-programa-virtual-de-formacion-2025-sobre-cadena-de-custodia-en-productos-forestales/

Em um contexto global em que o consumo e a sustentabilidade responsáveis ??são cada vez mais relevantes, a PEFC Argentina e o PEFC Uruguai apresentam seu primeiro programa de treinamento virtual de 2025 sobre cadeia de custódia para produtos da base florestal, que começará em 23 de abril, com uma duração de quatro meses. A iniciativa é destinada a técnicos e profissionais ligados ao processamento e elaboração de produtos florestais. O programa é tarifário e visa adquirir as competências necessárias para implementar os requisitos do esquema de certificação PEFC, que permitirá que as empresas atinjam e mantenham altos padrões internacionais em rastreabilidade e sustentabilidade. Quando falamos sobre a cadeia de custódia, nos referimos ao processo que garante que a madeira e outros produtos de florestas nativas, plantações e materiais reciclados sejam rastreáveis, sustentáveis ??e de fontes controladas, explicou Florencia Chavat, diretor executivo da Cerfoar - Pefc Argentina e um dos responsáveis ??pelo curso.

Ler notícia »

Card image cap Por que as casas estão nos Estados Unidos?

Em várias regiões dos Estados Unidos, as casas ainda são feitas de madeira. Eu descobri qual é a verdadeira razão pela qual ainda é assim.

Ler notícia »

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC