
El próximo Congreso Nacional Maderero se desarrollará los días 24 y 25 de octubre en la ciudad de Villa General Belgrano, donde participarán las cámaras empresariales asociadas a F.A.I.M.A.
Asimismo, asistirán al evento empresarios de toda la cadena de valor de la madera, que integran las cámaras asociadas a la Federación, a fin de analizar las principales cuestiones que atañen al desarrollo del sector maderero del país.
El Congreso prevé, durante el primer día de encuentro, que los asistentes presencien distintas charlas sobre la relación de la madera con el medio ambiente; conozcan el estado de situación de cada cámara y participen de tres paneles que promueven el Desarrollo Institucional de la Federación, abarcando la Gestión Empresarial, la Comercialización y la Sustentabilidiad, como ejes temáticos sobre los que se trabajarán las cuestiones estratégicas del sector.
La participación activa de los representantes de las veintisiete cámaras de todo el país promueve el carácter federal de la entidad, que cuenta con una importante presencia a nivel nacional.
El evento contará en su apertura con la presencia de funcionarios del Gobierno Provincial que promueven el desarrollo estratégico del sector fortaleciendo en éste el crecimiento económico de su región.
Cabe destacar que la cadena de valor de la madera representa el 5.9% del Valor Bruto de la producción Industrial (VBP industrial), abarcando 15.200 empresas que generan alrededor de 158.000 puestos de trabajo, como así también representa una vinculación estratégica don el desarrollo de las economías regionales. En un 78% el sector está integrado por empresa PYMES y por eso resulta tan importante el desarrollo del mercado interno para recuperar los niveles de representación en cada Producto Bruto Geográfico Provincial.
Para más información pueden contactarse con F.A.I.M.A. al 011-4343-4303

PODE LHE INTERESSAR

As árvores urbanas não são apenas um ornamento: são uma infra-estrutura climática. Algumas espécies esfriam mais que outras graças à sombra e à evapotranspiração. Investigadores em Valência identificaram quais funcionam melhor para reduzir as temperaturas em ambientes urbanos e como a sua correta distribuição pode transformar bairros sufocantes em locais habitáveis.

As tradicionais Jornadas da Floresta de Entre Ríos, que este ano comemoram sua 39ª edição, acontecerão no dia 7 de novembro, das 8h às 18h. nas instalações do INTA Concordia, localizadas na Estação Yuquerí e nos trilhos da Ferrovia.

Mercedes foi oficialmente declarada Cidade Árvore do Mundo, distinção concedida pela Organização das Nações Unidas para Agricultura e Alimentação (FAO), pela Fundação Dia da Árvore dos Estados Unidos e pela fundação Reforestamos México. Este é um programa internacional que reconhece cidades que atendem aos padrões globais de manejo de árvores urbanas e planejamento florestal.