
En las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños
Una expedición ha descubierto ejemplares de hasta 40 metros de altura a unos 2.400-3.100 metros sobre el nivel del mar, lo que demuestra que en las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños
La primera exploración exhaustiva de los frondosos bosques primarios de Papúa Nueva Guinea, desde la costa hasta las montañas cubiertas de nubes, ha revelado la existencia de árboles de gran altura en altitudes extremas, a unos 2.400-3.100 metros sobre el nivel del mar, según informa la Universidad de Queensland (Australia), que ha participado en el estudio.
"Actualmente se piensa que en las montañas altas crecen árboles pequeños", dice Michelle Venter, de la Universidad del Norte de Columbia Británica (Canadá) . "Los bosques tropicales montañosos normalmente son achaparrados y nudosos", destaca.
"Sin embargo hemos observado más de 15 familias de árboles con ejemplares de unos 30-40 metros de altura en altitudes extremas, por lo que esta suposición queda en entredicho", afirma Venter. Entre los árboles más altos hay un ejemplar de Nothofagus starkenborghii de 41 metros de altura, una de las hayas meridionales cuyos ancestros dominaron los bosques de Gondwana hace millones de años.
El árbol conocido más alto del mundo es una Sequoia sempervirens de unos 115 metros de altura que se encuentra en el estado de California y, como las demás secuoyas rojas, ocupan una franja estrecha a lo largo de la costa pacífica. En cambio, a unas altitudes de 2.400-3.100 metros, los bosques del mundo difícilmente alcanzan los 15 metros de altura, mucho menos que en la abrupta y remota provincia de Morobe en Papúa Nueva Guinea, donde se ha realizado el estudio
Lo creas o no, la razón por la que los árboles crecen en tamaño sigue siendo un tema de investigación y las razones por las que persisten los árboles grandes y viejos todavía no se conocen del todo".

PODE LHE INTERESSAR

As florestas mistas armazenam mais carbono e fortalecem a luta contra as mudanças climáticas que as florestas desempenham um papel fundamental na captura e armazenamento de carbono, o que ajuda a reduzir a velocidade do aquecimento global. No entanto, nem todas as florestas têm a mesma capacidade de absorção e retenção de carbono. Um estudo recente da Universidade de Friburg mostrou que as florestas mistas, aquelas que contêm várias espécies de árvores, são significativamente mais eficientes na captura de carbono do que as monoculturas. Esses achados reforçam a importância de promover a diversidade florestal como uma estratégia -chave contra as mudanças climáticas.

Em várias regiões dos Estados Unidos, as casas ainda são feitas de madeira. Eu descobri qual é a verdadeira razão pela qual ainda é assim.

Enquanto os visitantes começam a planejar suas visitas à feira nas próximas semanas, os expositores e organizadores do Ligna 2025 estão entrando no trecho final dos preparativos. O líder mundial da indústria de carpintaria e processamento de madeira, organizado em conjunto por Deutsche Messe e a maquinaria de madeira VDMA em Hannover, celebrará seu 50º aniversário em 2025.