APICOFOM celebró su 70º aniversario con un almuerzo en familia
Homenaje a una historia de 7 décadas
El domingo 23 de abril, la recientemente inaugurada sede propia -un bello edificio en madera que concita la atención de todos los visitantes-, fue el espacio en el cual los asociados de la entidad se congregaron para brindar un homenaje a una historia de 7 décadas en pos de la promoción y defensa de la foresto industria de la región.
Hubo muchos recuerdos, y a la par de las emociones por los amigos que ya no están, también hubo una cierta satisfacción al ver a muchos sucesores, hijos de los fundadores de muchas firmas preparándose para tomar el mando y continuar el trabajo. Esta segunda generación, y hasta tercera en algún caso, va asumiendo un tiempo propio, cada uno con sus desafíos pero integrados desde muy jóvenes a una Cámara empresarial, conociendo todos los beneficios que eso conlleva.
La organización del evento se ocupó de preparar reconocimientos a los miembros más antiguos, y el presidente Pedro López Vinader dedicó unos instantes a contar el presente de APICOFOM y adelantar cuál es el trabajo que hay por delante.
“Tenemos que destacar a muchos amigos que fortalecieron el sector de la madera, que son parte de la historia del sector y de la provincia, y si bien algunos de ellos no nos pueden acompañar sí están sus hijos, y eso es muy emocionante porque nos muestra cómo es el proceso de la vida de nuestras familias y de nuestras empresas”, dijo el titular de la entidad.
Adelantó además que este encuentro era una reunión de familia, íntima de alguna manera, pero que durante el mes de septiembre, en el marco del desarrollo de la Feria Forestal Argentina (en Posadas, Misiones) “vamos a tener una gran fiesta, con muchos más amigos, para que quienes integramos el sector foresto industrial podamos volver a vernos en familia, y recibir la visita de gente de diversos lugares del país”.

PODE LHE INTERESSAR
Missões | Novo corte ilegal no Parque Provincial Piñalito, em San Pedro, revela a expansão silenciosa do desmatamento em áreas protegidas
O avanço do desmatamento em áreas protegidas ficou mais uma vez evidente esta semana no Parque Provincial Piñalito Sur, em San Pedro, onde o Ministério de Ecologia e Recursos Naturais Renováveis ??confirmou um novo caso de extração ilegal seletiva de madeira. O evento ocorre num contexto de crescente preocupação com a fragilidade do sistema de controle ambiental nas áreas rurais e fronteiriças, onde a escassez de recursos, pessoal e logística limita a capacidade de vigilância contra organizações criminosas organizadas para roubar madeiras nativas e comercializá-las no mercado negro em conivência com proprietários de serrarias.
Paraguai | As plantações tornaram-se instrumentos de desenvolvimento territorial e de geração de empregos decentes, destaca o INFONA.
Plantios em diferentes fases, controle de formigas e ervas daninhas, podas e desbastes, colheita mecanizada, tecnologia aplicada ao campo e integração completa do ciclo produtivo fizeram parte da proposta do CREA Forestal em sua Conferência de Atualização Técnica – JAT Forestal 2025. O evento aconteceu na sexta-feira, 14 de novembro, na Estância Ñemity, localizada em San Juan Nepomuceno, Caazapá, onde produtores agrícolas, técnicos, empreiteiros, estudantes e empresas do setor se reuniram para observar em ação o negócio florestal do futuro.
A floresta das sombras mais antigas: a história das árvores petrificadas
Um dos tesouros naturais do Rio Negro completa 23 anos sob a lei de proteção que permite sua conservação. Onde está e como foi formado. Rio Negro comemora 23 anos de conservação da floresta petrificada como Área Natural Protegida (ANP). É um espaço de 625 hectares que protege um sítio excepcional de troncos fósseis que datam de mais de 60 milhões de anos.





















