
En Colombia ya se cultiva la Paulownia, el árbol más rentable del mundo
Pues a los cinco años de sembrado mide de 25 a 30 metros
En Colombia ya está disponible la Paulownia, el árbol más rentable del mundo, pues a los cinco años de sembrado mide de 25 a 30 metros, su madera es semipreciosa con múltiples aplicaciones, todas sus partes son útiles, sus hojas colaboran con la producción de oxígeno para el planeta y crece en zonas que van desde el nivel del mar hasta los 2.850 metros.
Inversionistas y campesinos encuentran en la Paulownia un excelente aliado, no solamente en términos financieros, sino en asuntos ambientales: las raíces, con una profundidad de nueve metros, recuperan suelos, son ideales para la reforestación, combaten la erosión y generan nitrógeno para el medio ambiente.
Al año de sembrada la planta produce biomasa para aglomerados y pulpa de papel. Al año y medio se pueden sacar estacones para cercas; a los dos años florece y es muy útil en la producción de miel de abejas y jalea real, todo esto aparte de la producción maderera.
Después del florecimiento, el árbol se vuelve muy atractivo a la vista y su belleza lo convierte en planta ornamental, con muchas aplicaciones en parques y edificios.

PODE LHE INTERESSAR

Enquanto os visitantes começam a planejar suas visitas à feira nas próximas semanas, os expositores e organizadores do Ligna 2025 estão entrando no trecho final dos preparativos. O líder mundial da indústria de carpintaria e processamento de madeira, organizado em conjunto por Deutsche Messe e a maquinaria de madeira VDMA em Hannover, celebrará seu 50º aniversário em 2025.

Nesta sexta -feira, 21 de março de 2025, às 17:00, em coincidência com o Dia Internacional da Floresta, o College of Forestry Engineers of Misiones, juntamente com vizinhos e profissionais do setor se encontrarão em posadas para colocar a placa comemorativa, reafirmando o compromisso à preservação dessa árvore emblemática e sua importância para o EcoStem).

Com a participação do Ministro da Produção, Claudio Anselmo, o Ministro da Indústria, Comércio e Trabalho, Mariel Gabur, e o Gabinete de Produção, uma reunião foi realizada com representantes da União Europeia na quarta -feira, na capital dos Corrientes, e a relevância do diálogo com os principais parceiros de negócios europeus foi destacada.