"Kiri" o "Paulownia Tomentosa" o "Árbol Imperial u Emperatriz"

"Kiri" o "Paulownia Tomentosa" o "Árbol Imperial u Emperatriz"

Su madera es libre de nudos, es fácil de trabajar, resiste cuarteaduras y torceduras y pesa tres veces menos que las maderas convencionales.

Resistente al fuego (punto de ignición de 247ºC). 
Soporta bien el frío (-17ºC) y el calor (45ºC). 

Resistente a condiciones moderadas de sequía una vez desarrollado (1-2 años). 
Alta capacidad de absorción de nitrógeno. 
Descontaminación de suelos (nitratos, nitritos, arsénico, metales pesados, etc.). 
Tiempo de secado muy corto, 20-40 días al aire libre (hasta 12% humedad). 
Muy resistente y relativamente libre de enfermedades. 
Convive con otras especies 
Acepta cultivos intercalados (cereales, pastizales). 
Las hojas son más nutritivas que la alfalfa para alimentar a los animales. 
Las hojas sirven de forraje o abono (por su alto contenido de nitrógeno), y llegan a medir hasta 1 metro de diámetro, lo cual lo hace un gran recurso ecológico en la lucha contra la contaminación del aire. 
Vive hasta 100 años y retoña hasta 5 veces del mismo tronco. 
Aumenta la humedad relativa, reduce la evaporación y aumenta la producción de los cultivos de vegetales y granos. 
Esto significa que, en comparación con otros árboles, el Kiri "ahorra" agua, pues en una sola temporada de crecimiento puede alcanzar un gran desarrollo, equivalente al de otras especies en varios años.

 NIVELES DE RESISTENCIA

Contaminación: Normal 
Ambiente marítimo: Normal 
Encharcamiento: Normal 
Plagas: Pocas 
Insolación: Sol o sombra indistintamente 

Es el árbol que más rápido crece en el planeta. En ocho años, puede alcanzar el tamaño de un roble de 40. Puede subsistir en suelos y aguas contaminadas, pues purifica los lugares en los que crece. Sus hojas consumen diez por ciento más de dióxido de carbono que las de otros árboles. Por tanto, emiten más oxigeno. También se pueden utilizar para hacer té.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap A relicção de San Ignacio, um tesouro em misiones

Na Argentina, o fechado tem uma presença mínima, mas de enorme valor: o fechado de San Ignacio, em Misiones. Lá, a pesquisa científica demonstrou sua riqueza única na flora e seu papel como refúgio para espécies endêmicas.

Ler notícia »

Card image cap Três holofotes de incêndio em Penco acendem os alertas sobre a intencionalidade

A Corporação Chilana de Wood - Corma, expressou preocupação com a intenção do incêndio florestal, após a noite de sexta -feira, 5 de setembro, às 18h30, três incêndios de incêndio foram registrados no setor de Playa Negra da Commune Penco, na região de Biobío, duas dentro da terra da empresa Arauco e uma na área de interface próxima à área de interface.

Ler notícia »

Card image cap Novo estudo confirma que o reflorestar os trópicos é até 9 vezes mais eficaz no resfriamento do planeta do que em regiões frias, árvores tropicais esfriam mais e renunciam

A plantação nos trópicos tem o maior impacto positivo. Árvores em áreas quentes e úmidas esfriaem o clima e são mais resistentes ao fogo. A evapotranspiração (semelhante ao suor em humanos) esfria o ar e a superfície terrena.

Ler notícia »

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

EL COLONO FERRETERIA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

CASTALY MACHINE

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

MADERSAMA SA

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

GONZALEZ TUDANCA

ASERRADERO ROCAS SRL