Silvicultura, crisis climática, sostenibilidad y camino futuro de la foresto-industria serán ejes de las jornadas forestales de Entre Ríos

Silvicultura, crisis climática, sostenibilidad y camino futuro de la foresto-industria serán ejes de las jornadas forestales de Entre Ríos

Las Jornadas Forestales de Entre Ríos se realizarán este viernes 4 de octubre en la ciudad de Concordia. El encuentro se organiza en forma ininterrumpida desde 1986, organizada por el INTA Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos.

Programa
7:30- 8:15: Recepción del público e inscripción
8:15- 8:30: Palabras de bienvenida (director EEA ? presidente AIANER)
8:30 ? 9:10: ?Bosques y plantaciones frente a sequías y olas de calor: los desafíos de una silvicultura ?climáticamente inteligente? para adaptar los sistemas productivos al cambio climático?. Dra. María Elena Fernández (INTA -CONICET)
9:10 ? 9:50: ?De la Huella a la oportunidad, estrategias ecológicas para el éxito comercial?. Mg. Lic. Mariano Minaglia de INTI Entre Ríos
9:50 ? 10:05: Preguntas
10:05 ? 10:35: Coffe break
10: 35 ? 11:15: Charla 3: ?Normalización en preservación de madera y Preservación de maderas con autoclave: Proceso de célula llena, mercado, registro productos?.
Gonzalo Andres Leguizamón. (Coordinador de Normalización IRAM) y Guillermo Cesar Malavasi (director Tefquim S.A.)
11:15- 11: 55: Charla 4: ?Un Camino para la Foresto Industria Argentina?
Leandro Mora Alfonsín. Economista, especializado en Desarrollo Productivo. Fue director nacional de Política Industrial (2019-2022) en el ex Ministerio de Desarrollo Productivo y director ejecutivo de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA, 2015-2019). Actualmente es director ejecutivo de Argencon.
11:55 ? 12:10: Preguntas
12.10 ? 12:20. Reconocimiento anual
12:20 a 13:20 Almuerzo
Eventos paralelos y visitas
13: 40: Dia de Campo ? Visitas
13:40 a 16:00. Evento Paralelo: Curso Mantenimiento de conjunto de corte Oregón. Capacitación en afilado y seguridad en procesadores Harvester.
Disertantes: Pablo Balbi MUNDITOL S.A.I.C.E.F.E.I. y COINSA S.A
Encuentro en: Salón CTM
13:20 a 15:20: Vista Museo de la represa de Salto Grande y visita a la represa:
13:40 a 16:00: Visita a planta de fabricación de tableros EGGER
14:00 a 16:00. Vista a plantaciones Forestales de la Empresa Forestal Argentina (Silvicultura y Manejo)


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

Card image cap El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

DECOFORMA

GONZALEZ TUDANCA

MADER-EXPO

PRECOR SA

HERRAJES YACANTE

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

HERRAJES RIMAC

SOUTH CHEMICAL

DIFRA CNC

PRODUCTOS MIRO SRL

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA PESKINS SCA

ASERRADERO ROCAS SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

SAN VICENTE MADERAS SRL

SERV-INT

FARAM SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CASTALY MACHINE

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

ROSARIO ABRASIVOS SRL