"Kiri" o "Paulownia Tomentosa" o "Árbol Imperial u Emperatriz"

"Kiri" o "Paulownia Tomentosa" o "Árbol Imperial u Emperatriz"

Su madera es libre de nudos, es fácil de trabajar, resiste cuarteaduras y torceduras y pesa tres veces menos que las maderas convencionales.

Resistente al fuego (punto de ignición de 247ºC). 
Soporta bien el frío (-17ºC) y el calor (45ºC). 

Resistente a condiciones moderadas de sequía una vez desarrollado (1-2 años). 
Alta capacidad de absorción de nitrógeno. 
Descontaminación de suelos (nitratos, nitritos, arsénico, metales pesados, etc.). 
Tiempo de secado muy corto, 20-40 días al aire libre (hasta 12% humedad). 
Muy resistente y relativamente libre de enfermedades. 
Convive con otras especies 
Acepta cultivos intercalados (cereales, pastizales). 
Las hojas son más nutritivas que la alfalfa para alimentar a los animales. 
Las hojas sirven de forraje o abono (por su alto contenido de nitrógeno), y llegan a medir hasta 1 metro de diámetro, lo cual lo hace un gran recurso ecológico en la lucha contra la contaminación del aire. 
Vive hasta 100 años y retoña hasta 5 veces del mismo tronco. 
Aumenta la humedad relativa, reduce la evaporación y aumenta la producción de los cultivos de vegetales y granos. 
Esto significa que, en comparación con otros árboles, el Kiri "ahorra" agua, pues en una sola temporada de crecimiento puede alcanzar un gran desarrollo, equivalente al de otras especies en varios años.

 NIVELES DE RESISTENCIA

Contaminación: Normal 
Ambiente marítimo: Normal 
Encharcamiento: Normal 
Plagas: Pocas 
Insolación: Sol o sombra indistintamente 

Es el árbol que más rápido crece en el planeta. En ocho años, puede alcanzar el tamaño de un roble de 40. Puede subsistir en suelos y aguas contaminadas, pues purifica los lugares en los que crece. Sus hojas consumen diez por ciento más de dióxido de carbono que las de otros árboles. Por tanto, emiten más oxigeno. También se pueden utilizar para hacer té.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap GANE el emblemático equipo de elevación de carga multidireccional número 100.000 de Combilift y apoye a UNICEF

IMHX, Birmingham, Reino Unido, 9 de septiembre de 2025 El fabricante irlandés Combilift, líder mundial en soluciones de manipulación multidireccionales y personalizadas, ha alcanzado otro momento histórico con la producción de su equipo elevador número 100.000.

Leer noticia »

Card image cap Chaco | El CEDETEMA avanza en ensayos de tableros en convenio con la UNSE

El CEDETEMA, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, avanza junto a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en ensayos de tableros con distintas especies de madera de nuestra región, transformando el conocimiento en desarrollo y abriendo nuevas posibilidades para la cadena forestal.

Leer noticia »

Card image cap Los científicos del CSIC muestran que los bosques de Europa pierden su capacidad para absorber carbono desde hace años

Los bosques de Europa han perdido la capacidad de absorber carbono en los últimos años debido a diferentes factores que son analizados y cuantificados en un reciente estudio del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Leer noticia »

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

SOUTH CHEMICAL

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

FRUND STARK SA