Los bosques contienen diez veces más energía que la que se consume cada año a nivel mundial

Los bosques contienen diez veces más energía que la que se consume cada año a nivel mundial

La madera proporciona más energía que la generada por el sol, el agua o el viento. Gracias a ella 2.400 millones de personas pueden cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, explica Naciones Unidas

Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques. Este año, la organización de las Naciones Unidas subraya cómo la dendroenergía (la energía que proviene de los árboles) contribuye de manera significativa a mejorar la vida de las personas, fomentar el desarrollo sostenible y mitigar el cambio climático.

La madera es una importante fuente de energía renovable. La madera proporciona más energía que la generada por el sol, el agua o el viento. En la actualidad, subrayan desde la ONU, la madera representa aproximadamente el 45% del suministro de energía renovable en el mundo (27% en África, 13% en América del Sur y el Caribe y 5% en Asia y Oceanía).


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Un bosque está consumiendo a uno de los desiertos más grande del mundo

La región del norte de China ha sido afectado por sequías y el avance del desierto, ante esto, un bosque artificial vislumbra como una solución

Leer noticia »

Card image cap José Olinuck se despide del INTA tras 47 años: una vida dedicada a la agrometeorología y al servicio de la producción agropecuaria

Con una carrera ejemplar de casi medio siglo, el técnico agrometeorólogo José Olinuck se jubila del INTA Cerro Azul dejando para el sector productivo del NEA un trabajo estadístico invaluable sobre temperaturas, lluvias y otras condiciones metereológicas, además de la consolidación de una red de estaciones agrometeorológicas. Su labor silenciosa, meticulosa y constante permitió anticiparse al clima y mejorar las decisiones de miles de productores. Cuando en 1978 José Olinuk ingresó como técnico al INTA Cerro Azul para hacerse cargo del área de agrometeorología, seguramente no imaginaba que su trabajo marcaría a fuego el desarrollo de esta disciplina en la región. Hoy, a pocos días de su jubilación, repasa con emoción una vida entera dedicada a observar el clima, recolectar datos, emitir boletines y, sobre todo, ser fuente confiable de información para productores, investigadores, docentes y estudiantes.

Leer noticia »

Card image cap Forestal Las Marías moderniza su aserradero para duplicar su capacidad productiva

La empresa inicia una ambiciosa inversión tecnológica con maquinaria de última generación de origen brasileño. En una primera etapa, aumentará un 40% su producción de tablas, con la meta de alcanzar los 25.000 m³ mensuales y responder así a la creciente demanda del mercado internacional.

Leer noticia »

DECOFORMA

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

PIERMATTEI S.A.

INGLAMIAUX

AGLOLAM SA

STARK GROUP

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

DIEGO LAVISTA LLANOS

HERRAJES MANDILE

LYH PLACAS

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.